Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Inducción Cromática: la nueva obra de arte en el espacio público de Bogotá

Inducción Cromática: la nueva obra de arte en el espacio público de Bogotá

Submitted by natmon on Fri, 01/04/2022 - 09:09
Arte en el espacio público
Foto: SCRD

La obra ‘Inducción Cromática’ fue donada por el artista venezolano Carlos Eduardo Cruz-Diez al espacio público del Distrito Capital, por medio de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

  • La Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, apoyó y acompañó a esta universidad desde el Comité del Espacio Público para lograr el trámite de implantación de la obra en el espacio público del Distrito Capital.

La obra circular Anillo de Inducción Cromática del maestro Carlos Eduardo Cruz-Diez se inauguró este 31 de marzo, en la plazoleta pública de la universidad Jorge Tadeo Lozano, ubicada en el centro del Distrito Capital. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio, realizó el acompañamiento, a esta institución educativa, desde la radicación del proyecto hasta el trámite de la licencia de intervención y ocupación del espacio público ante la Dirección del Taller del Espacio Público de la Secretaría Distrital de Planeación. 

El proyectó lo radicó la universidad en octubre de 2019 ante la VIARTE, Ventanilla Única de Implantaciones Artísticas en el Espacio Público, de la SCRD mediante la cual se orientan y atienden las inquietudes de los interesados en implantar, trasladar o donar expresiones artísticas de carácter permanente en el espacio público de la ciudad, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Distrital 149 de 2019.

La implantación de la obra artística fue aprobada por Comité Distrital del Espacio Público, el cual es presidido por la SCRD, realizada el 12 de noviembre de 2019. 

Aporte de la obra de arte en el espacio público de Bogotá

La obra Anillo de Inducción Cromática hará de esta plazoleta no solo un entorno más amable y armonioso, sino que también dará a conocer a la ciudadanía el arte cinético venezolano, proyectado internacionalmente en cabeza de uno de sus históricos exponentes.

“El arte en el espacio público no solo hace más cercana la relación entre la ciudadanía con su entorno, sino que también debe permitir su interacción constante y que esto a su vez motive a la creación y al respeto por el arte y la cultura” agrega Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

La universidad Jorge Tadeo Lozano, por medio de esta obra, se convierte en uno de los referentes de la manera correcta en la que se debe realizar estas implantaciones de arte en el espacio público del Distrito Capital. 

Por su parte, Liliana Álvarez, vicerrectora administrativa de la universidad Jorge Tadeo Lozano agrega que: "este es un camino que se construyó también conjuntamente con entidades como Alcaldía, Secretaría de Planeación y sobretodo con la SCRD y que hace que hoy en día, una obra de esta magnitud, pueda estar para todas y todos los bogotanos, colombianos y para todas las personas que vengan a nuestra plazoleta".

Sobre el artista y su obra

Carlos Eduardo Cruz-Diez nació el 17 de agosto de 1923 en Caracas, Venezuela y murió en París, Francia, el 27 de julio de 2019. Fue pionero del arte cinético y realizó una propuesta artística a través de los juegos cromáticos, concibiendo el color de una manera diferente Durante su carrera artística realizó varias intervenciones en el espacio público y participó en exposiciones colectivas e individuales en Estados Unidos, Países Bajos, España, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, Brasil y Venezuela, entre otros.

La obra implantada en la plazoleta de la universidad Jorge Tadeo Lozano, entre las calles 22 y 23 y las carrera 3 y 4 del barrio las nieves,  consiste en un tratamiento de piso circular de 20 metros de diámetro, conformado por una franja de 3 metros de ancho, construida con pequeñas piezas de azulejos de colores, las cuales conforman la expresión artística donada. Por sus características y su integración al piso de la plazoleta, la obra Inducción Cromática permite su apropiación por el transeúnte, tocando su emocionalidad.

La SCRD invita tanto a artistas como a entidades a realizar estos procesos a través de su servicio VIARTE, mediante el cual podrán recibir toda la orientación y apoyo en trámite de la implantación de expresiones artísticas de carácter permanente en el espacio público de la ciudad.

Submitted by natmon on Fri, 01/04/2022 - 09:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
Festival Escolar de las Artes 2022 (Candelaria - Santa Fe)
Fecha: August 08
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: August 05
Café
Se aproxima una nueva edición del Coffee Master
Fecha: August 05
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona centro)
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.