Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Andrés Ospina recibio el premio Julio González Gómez

Andrés Ospina recibio el premio Julio González Gómez

Submitted by serram on Mon, 31/10/2016 - 13:01
La secretaria de Cultura María Claudia López y el escritor Andrés Ospina Foto: SCRD


El escritor bogotano Andrés Ospina recibió en el recinto del Concejo de Bogota y de manos de la secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López, el premio Julio González Gómez, en su séptima edición. El galardón reconoce la labor de un autor que haya realizado, en Colombia, Venezuela, Ecuador o Panamá, un texto relacionado con el patrimonio cultural.

En esta oportunidad, Ospina recibió el premio por su libro “Chapinero”, publicado el año pasado con la editorial Laguna libros. En su texto, el autor lleva al lector en un viaje al pasado desde el 2015 hasta 1655, deteniéndose en otros tres momentos históricos: 1967, 1932 y 1833. “Todo comenzó con el deseo de rendirle homenaje a la localidad donde he vivido gran parte de mi vida”, explicó el escritor.

En ese recorrido, el protagonista se encuentra con diferentes personajes que servirán de guía por el sector en las diferentes épocas: Lorenzo, Tania, Salvador, Higinio y el señor Antón Hero Cepeda, natural del puerto de Cadiz y quien se dedicara a fabricar “chapines”, origen del nombre de Chapinero. “La mayoría de nosotros no mira más allá de su familia, yo quise darle un vistazo al barrio durante varios momentos y descubrir cómo se habita un espacio desde diversas perspectivas”.

Ese esfuerzo por redescubrir la historia de este importante sector de la ciudad fue lo que le valió el reconocimiento de parte del Concejo y el sector cultural de Bogotá. “Agradezco que existan estas iniciativas de parte de la Secretaría de Cultura, no solo por mí, sino porque reconoce el trabajo de mucha gente que cree que la cultura, la literatura, la investigación y la historia son formas de construir una nueva ciudadanía”, anotó Ospina.

El premio Julio González Gómez se otorga de acuerdo con las condiciones impuestas, ante notaría, por el mismo mecenas el 16 de mayo de 1936. González Gómez destinó parte de su fortuna a crear un fondo con el fin de financiar un galardón anual otorgado por el Concejo de Bogotá al autor del mejor libro publicado en Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá sobre “cuestiones sociales, históricas, filosóficas” durante cada año.

El reconocimiento, cuya convocatoria pública realiza la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, busca promover y exaltar el trabajo de investigadores y escritores que han realizado reflexiones o aportes en el campo del patrimonio cultural promoviendo la valoración de este como un eje de transformación en las ciudades. 

Para esta edición la preselección la realizó Mariana Patiño, arquitecta de la Universidad Javeriana, con doctorado en Historia del Arte de la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, España. La selección final del proyecto ganador estuvo a cargo de los concejales Emel Rojas Castillo, Gloria Elcy Díaz Martínez y José David Castellanos Orjuela.

 

 

 

Submitted by serram on Mon, 31/10/2016 - 13:01

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.