Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Agenda cultural, recreativa y deportiva. ¡Imperdibles!

Agenda cultural, recreativa y deportiva. ¡Imperdibles!

Submitted by johgai on Wed, 24/03/2021 - 14:21
Foto: SCRD
 

Orquesta Filarmónica de Bogotá

Música de Cámara OFB: Trío de Cuerdas Bogotá

Música de Cámara OFB: Trío de Cuerdas Bogotá

Tatiana Bohórquez :Violín - Aníbal Dos Santos – Viola. Jonathan Lusher: Violonchelo Wolfang Amadeus Mozart (1756 – 1791)Divertimento en Mi bemol KV 563 (1788)

I. Allegro - II. Adagio  III. Menuetto Allegretto- trio - IV. Andante - V. Menuetto Allegretto-trio I-trio II - VI. Allegro

 ¿Cuándo? 

Sábado 27 de marzo

¿A qué hora?

4:00 p.m.

¿Dónde?

Youtube OFB

Ver aquí

Instituto Distrital de las Artes

Galería Santa Fe de Noche

Galería Santa Fe de Noche

Le invitamos a participar en la jornada de la Galería Santa Fe de noche, una estrategia de la Gerencia de Artes Plásticas de Idartes que busca apoyar la reactivación cultural en la capital colombiana.

Performance Llamado de Guerra: Archivo Sonoro del Conflicto – La Transmisión del Asalto Llamado de origen Juanita Espinosa - SIN MIEDO Acción canto colectivo May Cinamoon & Ángela María

Video performance “Veladas” documental (2019). Colectivo VELADAS - Ponencia de nalga (2013) Colectivo Zunga

Acciones sonoras S O L Δ R Ángela Marciales -  Elecktroperra Patricia Bernal y Vj Diana Pareja (Mireaver)

Exposición en espacio público El Manifiesto del Brasier y solo Cuco #8M “Mujeres Históricas Colombianas” @miercolesdechicas / ardidas

 ¿Cuándo? 

Viernes 26 de marzo

¿A qué hora?

7:00 a 11:00 p.m.

¿Dónde?

Galería Santa Fe - Carrera 1a entre calles 12c y 12d

Ver aquí

Nueva sesión musical de La Media Tarde

Nueva sesión musical de La Media Tarde

El Teatro Al Aire libre La Media Torta presenta una nueva sesión de La Media Tarde, un espacio que albergará diversas propuestas artísticas, ganadoras de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos. Esta vez, los invitados son Sankofa Trío, Siuga Forever Music y Legato. La entrada es gratuita con inscripción previa hasta completar aforo. Las boletas pueden reclamarlas en la Cinemateca de Bogotá.

 ¿Cuándo? 

Sábado 27 de marzo

¿A qué hora?

2:00 p.m.

¿Dónde?

Teatro Al Aire libre La Media Torta (Carrera 3 No. 19-10).

 

Biblored

Lectura en voz alta.  Carrera Lunática

Lectura en voz alta.  Carrera Lunática

En esta sesión viajaremos a todas las lunas de nuestra galaxia, tendremos una carrera entre astronautas y cosmonautas, descubriremos qué sabor tienen las lunas, si nuestra luna sabe a queso, ¿las de Júpiter a qué sabrán? ¡Te esperamos!

 ¿Cuándo? 

Sábado 27 de marzo

¿A qué hora?

10:00 a.m.

¿Dónde?

Google Meet

Ver aquí

Instituto Distrital de Recreación y Deporte

Recorriendo mi ciudad - Humedal La Vaca​

Recorriendo mi ciudad - Humedal La Vaca​

Recorriendo mi ciudad - Humedal La Vaca​,​​ a través de Facebok Live (página IDRD). Invitada Especial Dora Villalobos.

Las caminatas virtuales son realizadas por profesionales en turismo local, quienes desarrollan temáticas de reconocimiento del territorio en los espacios administrados por el IDRD, escenarios naturales, culturales e históricos etc., del distrito capital. También buscan promover la preservación del medio ambiente, cuidados y mejoras de los hábitos cotidianos, etc.

 ¿Cuándo? 

Domingo 28 de marzo

¿A qué hora?

10:00 a.m.

¿Dónde?

Facebook IDRD

Ver aquí

Magazine La Tercera

Magazine La Tercera

La Tercera está producido en un formato ligero: a través de celulares, los adultos mayores grabaron sus historias, con ayuda de sus nietos, hijos y familiares.

 

 ¿Cuándo? 

Domingos

¿A qué hora?

8:00 a.m.

¿Dónde?

Facebook IDRD y Canal Capital

Ver aquí

Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Conoce los fanzines: "Recorre y narrar los patrimonios"

 Conoce los fanzines: Recorre y narrar los patrimonios

Descarga las publicaciones, ilustraciones, relatos y testimonios celebran la vida y reivindican los patrimonios locales de estas dos localidades de Bogotá. Fueron creadas en conjunto con Participación Ciudadana del IDPC.

Son dos publicaciones digitales que reúnen el proceso de participación ciudadana del proyecto Patrimonios Barriales, adelantado en estas dos localidades durante el año 2020. Descárgalos para conocer el trabajo que realizó la cuadrilla “Manos a la obra y a la memoria”, conformada por la comunidad y quienes, durante un mes, realizaron un ejercicio de reconocimiento, descubrimiento y documentación de las memorias que habitan estos espacios.

Los fanzines reúnen relatos e imágenes sobre la memoria local narrados por las y los habitantes de estas localidades, que de forma simultánea adelantaron trabajos de intervención, protección y enlucimiento de fachadas, restauración de monumentos y placas conmemorativas, así como acciones de limpieza y pintura en andenes y elementos urbanos de estos sectores de interés cultural. 

 ¿Cuándo? 

Todos los días

¿A qué hora?

Cualquier hora

¿Dónde?

Portal web IDPC

Ver aquí

Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Festival Tocata & FUGA

Festival Tocata & FUGA

En diferentes iglesias, plazas y calles del centro de la ciudad se llevará a cabo  el Festival Tocata & FUGA, organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

El Festival contará con una variada programación de música sinfónica y de cámara a cargo de la Filarmónica de Bogotá, así como narración oral, títeres y lecturas de libros.

Los eventos serán abiertos al público cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y tendrán aforo controlado.

2:00 p.m. La verdad, verdad, a cargo de Hanna Cuenca (narración oral)

3:00 p.m. Conmemoración 230 años del fallecimiento de Wolfgang Amadeus Mozart

Orquesta Filarmónica de Bogotá - Serenata No. para vientos en Si Bemol mayor, K. 361 "Gran Partita" (1782)

 ¿Cuándo? 

Domingo 28 de marzo

¿A qué hora?

2:00 pm

¿Dónde?

Parroquia de Nuestra Señora del Carmen - Las Cruces (Carrera 7 con calle 1F)

Más información

Los ArteCircuitos llegan de manera virtual a los talleres de reconocidos artistas de La Candelaria

Los ArteCircuitos llegan de manera virtual a los talleres de reconocidos artistas de La Candelaria

La Fundación Arteria, en alianza con la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), realizará un nuevo ArteCircuito en modalidad virtual por los talleres del artistas del centro colonial, en la localidad de La Candelaria.

Con el fin de aportar a la reactivación del centro de Bogotá a través del arte y la cultural, en el mes de marzo la Fundación Arteria, en alianza con la Fundación Alzate Avendaño (FUGA) retoma sus ya conocidos ArteCircuitos. En esta ocasión se visitará la oferta cultural y artística del sector de La Candelaria, en el centro de Bogotá, con el ánimo de impulsar el crecimiento y fortalecimiento de la zona, visibilizando y circulando las obras creativas de artistas del sector y compartiendo e intercambiando conocimientos y experiencias.

Artistas: Luis Fernando Bohórquez, Arturo Denarváez, Rodrigo Facundo, Gloria Sebastián Fierro, Diana Gamboa, Guillermo Londoño y Blanca Moreno.

 ¿Cuándo? 

Sábado 27 de marzo

¿A qué hora?

2:00 pm

¿Dónde?

Facebook FUGA

Ver aquí

Canal Capital

Llega a la franja !Eureka! Aprende en casa

¡No exageres, Enzo!

La serie de ficción en live action ¡No exageres, Enzo! para niños entre los 7 y 10 años. Una coproducción de Capital Sistema de Comunicación Pública y Filmawa. Serán 13 capítulos de 8 minutos cada uno y una página web. 

La historia: Enzo es un niño de 7 años con su propio narrador, una voz que intenta enseñarle moralejas pero siempre termina enredándose en las impredecibles aventuras de su exagerado protagonista. Usando su imaginación para hacer suposiciones divertidamente disparatadas sobre los retos más cotidianos  de crecer, Enzo descubrirá el mundo a su manera y enseñará a valorar la perspectiva de los niños,  más allá de las normas y lecciones que los adultos buscan imponerles. 

 ¿Cuándo? 

Desde el 29 de marzo al 30 de abril

¿A qué hora?

8:00 a.m. y 3:00 p.m.

¿Dónde?

Canal Capital

Ver aquí

Capital presente en la edición 37° de los Premios India Catalina

Capital presente en la edición 37° de los Premios India Catalina

En la edición número 37 de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual donde Capital Sistema de Comunicación Pública tiene seis nominaciones por producciones propias en las categorías de Mejor producción de entretenimiento, Mejor producción periodística, Mejor presentador(a) de programas de entretenimiento, Mejor Programa Reality o Concurso, Mejor talento favorito del público., Mejor director(a) de música y seis nominaciones por contenidos producidos en el marco de las convocatorias MinTic emitidos en la pantalla Capital: Mejor libreto de telenovela, serie o miniserie, Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserie, Mejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserie, Mención Especial a la Mejor producción de inclusión social y Mejor Programa Infantil y/o juvenil.

 ¿Cuándo? 

Viernes 26 de marzo

¿A qué hora?

9:00 p.m.

¿Dónde?

Canal Capital

Ver aquí

Feria de emprendimiento y la creatividad

Feria de emprendimiento y la creatividad

En Chapinero el emprendimiento y la creatividad no se detienen, un espacio para disfrutar de lo mejor de la gastronomía. 

 ¿Cuándo? 

Todos los domingos

¿A qué hora?

12:00 m. a 6:00 p.m.

¿Dónde?

Calle 57 #9-37

 

Hip Hop y Free Style

Hip Hop y Free Style

¡Atención localidad de Engativá! todos los amantes del Hip Hop y el Free Style, tienen la oportunidad de participaren las clases que los artistas de Colombian Rockers están ofertando. Los interesados comunicarse con el tel 3114772667.

 ¿Cuándo? 

Martes, jueves, sábados y domingos.

¿A qué hora?

3:00 p.m. a 6:00 p.m.

¿Dónde?

Av. Boyacá con Calle 64c

 

Celebra el #DíaMundialDelTeatro con el Colón

Celebra el #DíaMundialDelTeatro con el Colón

El 26 y 27 de marzo vuelve al Teatro con ‘Yo he querido gritar’, de la compañía La Maldita Vanidad, que expone la vida conyugal de una pareja que juró amarse.  

Del 26 al 28 de marzo  a las 8:00 p.m. sigue por @miteatrocolon la transmisión de ‘Los fantasmas del Teatro’, de La pingüinera, una obra sobre una compañía que cuestiona su propia existencia.

 ¿Cuándo? 

26 y 27 de marzo

¿A qué hora?

7:30 p.m.

¿Dónde?

Teatro Colón

 

Película Perros superpoderosos

Película Perros superpoderosos

El Domo 2D de Maloka regresa con grandes producciones que divertirán a chicos y grandes. La apertura se realizará con la película Perros superpoderosos, que destaca la valentía de algunos de los perros más asombrosos del mundo. Es así como en esta inspiradora historia real, narrada por Chris Evans, viajarás por todo el mundo para conocer a extraordinarias mascotas que salvan vidas. La sala cumple con todos los protocolos de bioseguridad. En ese sentido, podrán ingresar familias de hasta cuatro personas, que tendrán distanciamiento de dos metros con otros grupos de espectadores. Habrá constante desinfección de zonas de alta afluencia como taquillas, auditorios, sillas y baños.

 ¿Cuándo? 

Fines de semana

¿A qué hora?

11:00 a.m. 1:00 p.m. 4:00 p.m.

¿Dónde?

Maloka

 

La Rebe Caribe, banda protagonista de Bogotá Calipso y Reggae 2020 

La Rebe Caribe, banda protagonista de Bogotá Calipso y Reggae 2020

La plataforma de Bancolombia y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo culmina este mes con la transmisión del concierto de La Rebe Caribe en el marco de Bogotá Calipso y Reggae, un espacio dirigido a la difusión, reconocimiento, protección y promoción de los ritmos y las manifestaciones musicales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Cada jueves, se estrenará un nuevo espectáculo en esta plataforma.

 ¿Cuándo? 

Del 25 de marzo al 1 de abril

¿A qué hora?

8:00 p.m

¿Dónde?

www.teatrodigital.org 

Ver aquí

Obra  de teatro: Solo me acuerdo de eso

Obra  de teatro: Solo me acuerdo de eso

En el Teatro Estudio se presentará la obra ‘Solo me acuerdo de eso’, una coproducción con La Congregación Teatro, escrita y dirigida por Johan Velandia, que rinde homenaje a Dilan Cruz. Además, la plataforma Escenario radial estrenará el 24 de marzo El inspector, de Nikolái Gogol, protagonizada por el elenco del Teatro Libre. El 27 de marzo, a las 4 p. m., el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Colón transmitirán en conjunto por sus cuentas de Facebook un conversatorio protagonizado por la actriz y directora Ella Becerra, de La Maldita Vanidad, y Johan Velandia, director de La Congregación. 

El Día Internacional del Teatro, una jornada que nació en 1962, impulsado por el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco, con el objetivo de destacar el valor y la importancia de esta forma de arte. Este año, la artista seleccionada para dar el mensaje de la celebración es la británica Helen Mirren, una de las actrices más reconocidas y respetadas de su país gracias a una laureada carrera en el cine, el teatro y la televisión. 

 ¿Cuándo? 

Sábado 27 de marzo

¿A qué hora?

4:00 p.m

¿Dónde?

www.teatrodigital.org 

Ver aquí
Submitted by johgai on Wed, 24/03/2021 - 14:21

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.