Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Agenda cultural para el fin de semana.

Agenda cultural para el fin de semana.

Submitted by johgai on Thu, 21/01/2021 - 19:19
Foto: SCRD

A través de la estrategia "Reto 2 Semanas" las entidades del sector cultura, recreación y deporte de Bogotá brinda a los bogotanos una variada programación virtual para compartir en familia. Con una diversidad de contenidos  queremos invitarlos a quedarse en casa. 

 

INSTITUTO DISTRITAL DE  RECREACIÓN Y DEPORTE

Este fin de semana el IDRD invita a todos los bogotanos  a sacudirse del aburrimiento con la diversidad de actividades recreativas, deportivas y charlas  a cargo del #EquipoBogotá.
 

La Tercera – Capítulo 2 

Un nuevo capítulo por las pantallas de Capital, del magazín ‘La Tercera’ producido con el IDRD. Un espacio de recreación, bienestar, historias y nutrición para los adultos mayores. La conducción del programa está a cargo de la actriz Vilma Vera y durante 30 minutos, ‘La Tercera’ busca convertirse en un espacio para los adultos mayores, donde pueden opinar, destacar sus vivencias y revelar sus motivaciones y aficiones para vivir esta etapa de la vida.

CUÁNDO: domingo 24
DÓNDE: Canal Capital
HORA: 8:00 p.m
 

Bogotá Activa en Casa

Sesiones de actividad física musicalizada, dirigidas a toda la comunidad, que buscan aportar de manera significativa en la salud y calidad de vida de las personas trabajando la mayor cantidad de capacidades físicas posibles, entre ellas: fuerza, resistencia, coordinación, equilibrio, ritmo, lateralidad y flexibilidad.

CUÁNDO: sábado 23 y domingo 24
DÓNDE: https://www.facebook.com/IDRDBogota

 


INSTITUTO DISTRITAL DE LAS ARTES

Mamá Medea

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán Mamá Medea,  La obra es ganadora de la Beca de Creación Multidisciplinar, en la categoría de Larga trayectoria, es una adaptación de la tragedia de Medea, de Eurípides, y de muchas otras versiones de ese clásico de la mitología griega, que para este oportunidad incluye elementos del circo, la danza y la música en vivo. La puesta en escena reflexiona sobre la traición, no solo sentimental, sino a los principios y al arte; a ese espíritu itinerante del circo.

CUÁNDO: domingo 24 de enero
DÓNDE:  https://idartesencasa.gov.co/
HORA: 7:00 p.m.
 

Pentatlón artística familiar 

La Cinemateca de Bogotá con su programa Vive la Cinemateca, tiene preparado para ti un conjunto de actividades para disfrutar, aprender y crear mundos fantásticos, retos y experiencias sonoras y visuales, y sobre todo momentos de mucho juego alrededor del maravilloso mundo del cine y las artes audiovisuales. 

El Pentatlón artística es un  programa infantil y familiar, donde los niños pueden crear, jugar y divertirse, junto a sus familias. En esta pentatlón vamos a crear y jugar con el cine y el audiovisual.

Recomendada para niños y niñas entre los 6 a 13 años. 

CUÁNDO: sábado 23 de enero
DÓNDE:  https://cinematecadebogota.gov.co/
HORA: 11:00 a.m.

 

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

 

“El Concierto de las Emociones y los Sentidos” 

Proyecto realizado entre el comediante bogotano Andrés López, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y Capital Sistema de Comunicación Pública, que consiste en una miniserie de cinco capítulos que cuentan la historia de la música universal.

Con producción y transmisión de Capital Sistema de Comunicación Pública, se estrena esta serie de cinco capítulos, que se emitirán los domingos a las 11:00 am.

Esta novedosa serie, narrada por Andrés López y que cuenta con la interacción de los músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, narra la historia de la música universal en un formato lleno de animación y música.

CUÁNDO: domingo 24
DÓNDE: Canal Capital - https://www.facebook.com/filarmonibogota
HORA: 11:00 a.m


CANAL CAPITAL
 

Vergüenza y Respeto

Documental dirigido por Tomás Lipgot, retrata cinco generaciones, la cotidianidad y las costumbres ancestrales de una familia gitana bonaerense. Los Campos abren las puertas de su hogar y con ellas una tradición milenaria, esta familia es obligada a acoplarse al mundo contemporáneo mientras atraviesan por cantos, guitarras, palmas y cajones flamencos.

CUÁNDO: sábado 23
DÓNDE: Canal Capital
HORA: 9:00 p.m
 

Los Viajes del Viento



Largometraje dirigido por Ciro Guerra. Ignacio Carrillo, un juglar que durante años recorrió pueblos y regiones llevando cantos con su acordeón, toma la decisión de hacer un último viaje, a través de toda la región norte de Colombia, para devolverle el instrumento a su anciano maestro y así nunca más volver a tocar.

CUÁNDO: domingo 24
DÓNDE: Canal Capital
HORA: 9:00 p.m

FUNDACIÓN GIULBERTO ALZATE AVENDAÑO

En el canal de YouTube de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA encontrarás una gran cantidad de interesantes contenidos artísticos de diferentes disciplinas realizados en el 2020 por creadores de Bogotá, especialmente de las localidades de La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe. Con estos videos ponemos el talento del centro de Bogotá a un clic de distancia.

Ver Cápsulas Conectando al centro

Son treinta videos de treinta segundos en donde a través de diferentes personajes se destaca todo el talento y la creatividad del centro de la ciudad. Gracias a estas piezas descubrirás diversos lugares, oficios e historias de las localidades de Los Mártires, Santa Fe y Candelaria.

 

BIBLORED

Asómate a tu ventana

Con nuestro BibloMóvil acompañaremos las actividades artísticas, de lectura y de cultura de la mano de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes-Idartes, el IDRD y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a realizarse en los siguientes puntos:

Sábado 23 de enero 2:00 p.m.
Localidad Bosa
Barrio Bosa El Recreo
Cra 97 C No. 69 A - 08 Sur

Domingo 24 de enero 9:00 a.m.
Localidad Ciudad Bolívar
Barrio Candelaria La Nueva
Diagonal 68 sur # 37 -69 interior 78

Domingo 24 de enero 2:00 p.m.
Localidad Puente Aranda
Barrio Camelia
Transversal 53 Bis No. 2B-33

Submitted by johgai on Thu, 21/01/2021 - 19:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.