Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Abren convocatoria para la edición 2022 del Premio Nacional de Periodismo CPB

Abren convocatoria para la edición 2022 del Premio Nacional de Periodismo CPB

Submitted by johgai on Tue, 14/09/2021 - 14:47
Foto: SCRD


 
A partir del lunes 13 de septiembre queda habilitada la plataforma virtual a través de la cual el Círculo de Periodistas de Bogotá hará la recepción de trabajos periodísticos que competirán  en la edición 2022 del Premio Nacional de Periodismo CPB.
En esta versión, con la que se celebran los 40 años del “premio de periodistas para periodistas”, se entregarán nueve galardones en igual  número de categorías: Prensa, Radio, Televisión, Medios digitales, Podcast, Publicaciones editoriales, Medios universitarios, Fotografía y Caricatura.
En el sitio web https://premio.circuloperiodistasdebogota.org/ se encuentran  los  formularios de inscripción para alojar los trabajos, así como el reglamento oficial con las condiciones y requisitos para participar.
Se podrá concursar con un  trabajo que haya sido publicado o emitido entre el 8 de diciembre de 2020 y el 5 de noviembre del 2021. El plazo para las postulaciones se cierra el 12 de noviembre de 2021,  a las 5:00 de la tarde.

El CPB informó que la presentación de dos trabajos, sea individual o en equipo, generará automáticamente la inhabilitación. Así mismo, un trabajo no puede ser presentado en dos categorías.
El jurado 

Siete reconocidos periodistas y comunicadores integran el grupo de jurados que calificarán lo mejor de la prensa colombiana:  Gerardo Reyes, director del equipo de investigación de la cadena Univision; Claudia Morales, reportera con 25 años de experiencia y columnista de El Espectador; Ignacio Greiffenstein, catedrático con amplia trayectoria en el periodismo televisivo; Diana Calderón, directora de Noticias del Mediodía y Hora 20 de Caracol Radio; Adriana Bernal, directora del portal KienyKe; Víctor Solano, catedrático, especialista en Marketing Digital (Universidad Javeriana), con amplía experiencias en periodismo digital, y María Victoria Pabón, presidenta de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios de Comunicación (AFACOM).

Continuando la tradición, el CPB exaltará la vida y obra de un periodista con el Premio al Mérito Guillermo Cano Isaza.
El Premio CPB es el más importante galardón periodístico que se entrega en Colombia  y el único premio “de periodistas para periodistas”. Se  concede desde 1982, cada 9 de febrero, fecha en que se celebra el Día del Periodista,  durante la ceremonia “La Noche de los Mejores”.
El autor o grupo ganador recibirá una réplica de la estatuilla de “El Sacrificado”, del maestro Rodrigo Arenas Betancourt,  como reconocimiento a la excelencia periodística.
 

Submitted by johgai on Tue, 14/09/2021 - 14:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.