Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Abierta la 8ª convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO

Abierta la 8ª convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO

Submitted by serram on Wed, 05/04/2017 - 12:04
Foto: SCRD

La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO del Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia que se encuentra abierta hasta el 14 de abril la 8ª Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO para financiar proyectos hasta por USD$100.000,00.

Con el propósito de promover el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo que son Partes de la Convención de 2005, el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) lanzó la octava convocatoria de solicitudes de financiación de proyectos.

En esta ocasión podrán participar autoridades/instituciones públicas, ONG de países en desarrollo que sean Partes de la Convención de 2005 y ONG internacionales que desarrollen planes que conduzcan a un cambio estructural a través de la introducción y la elaboración de políticas y de estrategias que tengan un efecto directo en la creación, producción, distribución y el acceso a la diversidad de expresiones culturales (cine, diseño, artesanías, nuevos medios, videoarte, arte de transmisión, instalaciones multimedia, arte interactivo, net.art, fotomontaje digital, realidad virtual, experimental, música, artes performativas, industria editorial y artes visuales) así como al fortalecimiento institucional necesario para el desarrollo de las industrias y los mercados culturales locales y regionales.

Desde 2010, el FIDC financia con alrededor de 5.8 millones de dólares 84 proyectos en 49 países en desarrollo, los cuales cubren una amplia gama de áreas y pueden ser consultados en la siguiente página web

Los proyectos que deseen participar en la convocatoria 2017 deben tener una duración de entre 12 y 24 meses e iniciar su implementación a partir de abril de 2018. La fecha límite para presentación de solicitudes es el 14 de abril de 2017, medianoche CET (Hora Central Europea) y deberá realizarse a través de la plataforma en línea. Las postulaciones en papel o enviadas por correo electrónico no serán aceptadas.

Tampoco serán aceptadas las solicitudes de proyectos relativas a la salvaguardia del patrimonio cultural material o inmaterial, las solicitudes para proyectos relativos a la producción de obras y eventos culturales y artísticos y las solicitudes de financiamiento destinadas a compensar déficits, al pago de deudas o intereses, a propuestas dedicadas exclusivamente a la producción de expresiones culturales o al mantenimiento de actividades en curso.

 

Cómo postularse al FIDC

Todas las solicitudes y los documentos de soporte deben ser presentados en inglés o francés a través de la plataforma en línea:

Con el objeto de ayudar a los solicitantes al FIDC a formular proyectos efectivos a través del formulario de solicitud en línea por favor consulte la Guía Anotada que está diseñada para ofrecer asistencia en el diligenciamiento de cada sección del formulario de solicitud. Por favor consulte la Guía aquí.

 

Criterios de Evaluación

• Pertinencia y coherencia del proyecto con los objetivos y áreas de intervención del FIDC y de la Convención de 2005.

• Viabilidad del proyecto, pertinencia y eficacia en su ejecución.

• Gestión y administración financiera

• Impacto y resultados esperados, incluyendo potencial para el cambio estructural.

• Sostenibilidad

 

Cómo es el proceso de evaluación y selección

 

1. La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco de Cancillería convocará un Panel de Preselección conformado por especialistas nacionales en el campo de la cultura que preseleccionará un máximo de cuatro solicitudes (hasta dos provenientes de organismos oficiales y hasta dos provenientes de las organizaciones no gubernamentales). Este Panel tendrá la tarea de asegurar que las postulaciones sean relevantes; respondan a las necesidades y prioridades de Colombia; sean factibles de ser realizadas y evidencien un trabajo participativo.

2. Tras la recepción de las solicitudes preseleccionadas, la Secretaría de la Convención de 2005 de la UNESCO llevará a cabo una evaluación técnica para asegurar que las solicitudes se desarrollan dentro las áreas de intervención del FIDC y son por lo tanto elegibles.

3. Todas las solicitudes de fondos consideradas elegibles serán evaluadas por un panel internacional de expertos de las cinco regiones de la UNESCO en base a los criterios de evaluación establecidos para el FIDC.

4. Las recomendaciones finales emitidas por el Grupo Internacional de Expertos serán comunicadas al Comité Intergubernamental de la Convención de 2005 que tomará la decisión final sobre las solicitudes que recibirán la financiación del FIDC durante su 11ª Reunión Ordinaria que tendrá lugar en diciembre de 2017 en la Sede de la UNESCO en París.

Para mayor información por favor póngase en contacto con la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco a través del correo electrónico comisionunesco@cancilleria.gov.co   

Submitted by serram on Wed, 05/04/2017 - 12:04

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.