Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Así es el Pabellón Leer para la vida en FILBo 2022

Así es el Pabellón Leer para la vida en FILBo 2022

Submitted by natmon on Wed, 27/04/2022 - 09:02
Leer para la vida
Foto: SCRD

Llegar al Pabellón Leer para la vida de la FILBo, es entrar a un espacio donde la imaginación se hace tangible, donde las letras abrazan a las y los visitantes, y donde los sonidos nos llevan a mundos nuevos.

Al ingresar, una pared negra con dibujos y frases como “leer es resistir”, de un campesino de Pasquilla, en Ciudad Bolívar, dan la bienvenida a niños, niñas, jóvenes y adultos. Este pabellón, el 5A, es liderado por facilitadores de BibloRed, quienes les explican a las y los visitantes, lo que pueden encontrar a lo largo de este espacio.

Para acceder a este mundo mágico, es necesario pasar por un túnel, con sonidos de pájaros, e imágenes de plantas que nos recuerdan la ruralidad de Bogotá, que es más del 70% del área de la ciudad.

Te puede interesar: La biblioteca que es oasis en medio del bullicio del barrio Restrepo

Luego, el camino te lleva por los cuentos ganadores del concurso Bogotá en 100 Palabras, allí se podrán encontrar con relatos como: “Cuando Blancanieves pasaba por el CAI, una manzana podrida la mató”, de Tatiana Asprilla, ganadora de la versión IV.  

Paralelo a esta experiencia, y si estás con suerte, puedes participar de algún conversatorio que se esté realizando en el momento.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Secretaría de Cultura Bogotá (@culturaenbta)

 

Si esto no está pasando, puedes meterte debajo de una de las campanas en las que escucharás relatos que hacen parte de los podcasts de BibloRed, y vivir la magia de las historias contadas.

En el pabellón, también hay espacio para la participación. En un tablero, podrás dar tu opinión sobre una pregunta que haya en el espacio. También, en una mesa, podrás ser parte del libro que, entre todos los participantes, se está escribiendo al responder ¿qué es leer para la vida?, y como premio, puedes llevarte un libro de las colecciones ‘Libro al viento, y ‘Leer para la vida’, solo con el compromiso ciudadano de compartirlo.

Y para finalizar, puedes pasar por la librería independiente Tertulia librería café, y adquirir algún libro y conocer más sobre Bogotá. 

Este recorrido resume en diferentes experiencias lo que significa Leer para la vida, y, en resumidas cuentas, el objetivo de esta política pública, que es hacer de la lectura un hábito cotidiano, que se convierta en una actividad más en el día a día de las y los ciudadanos sin importar su edad, raza, género, etc.

Submitted by natmon on Wed, 27/04/2022 - 09:02

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.