Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Llegó el Festival Escolar de las Artes 2022

Llegó el Festival Escolar de las Artes 2022

Submitted by natmon on Wed, 30/03/2022 - 08:28
Festival escolar de las artes - Grupo de jóvenes bailando música colombiana
Foto: SCRD

Con un sentido homenaje a Salomé Rangel del colegio Manuel Elkin Patarroyo, y a Daniel Duque del colegio El Paraíso de Manuela Beltrán, asesinados en el atentado terrorista del fin de semana en Ciudad Bolívar, se inició el evento de lanzamiento del Festival Escolar de las Artes 2022, para construir el mundo que queremos', en el teatro Julio Mario Santo Domingo.

“Los invito a ponerse de pie y a levantar los pañuelos blancos, para que su luz ilumine los caminos que todos debemos recorrer, para que Bogotá y el país logren construir una sociedad colmada de paz y respeto por la vida; porque todos tenemos derecho a crecer felices y de manera tranquila. Nuestros colegios son y deben seguir siendo escenarios de paz, donde, así como lo vamos a hacer hoy, podamos cantar, bailar, pintar y escribir sobre el mundo que nos rodea”, dijo uno de los estudiantes que participó en la ceremonia.

“Estoy profundamente triste, mi alma está triste, tengo el corazón completamente arrugado, pero cuando veo a las niñas y los niños, a los jóvenes, a mis hijos, me lleno de esperanza”, dijo la secretaria de Educación, Edna Bonilla, al abrir el evento de lanzamiento y rendir homenaje a la niña y el niño fallecidos por el atentado.

“El arte, y haber preparado este festival con mucho amor, es lo que nos va a ayudar a sanar las heridas y a tener esperanza en una ciudad, en una Colombia e incluso en un planeta mejor”, expresó la Secretaria, al señalar que “tenemos una gran apuesta con el festival en la expresión de todos los lenguajes. Este festival es para ustedes y por ustedes, las niñas y los niños de esta ciudad”.

El teatro estalló en un aplauso prolongado por petición del secretario de Cultura, Nicolás Montero, quien habló de la importancia de la expresión artística durante la apertura del evento. "La creación es una forma de celebrar la vida, por eso este Festival Escolar de las Artes busca que cada estudiante pueda participar a través de algún lenguaje del arte, ya que el inicio de cualquier expresión, es una historia por contar".

El Festival busca destacar las expresiones artísticas de las niñas, niños y jóvenes que se gestan en las instituciones educativas de la capital del país. “Tendrán la oportunidad de mostrar, en importantes escenarios de la ciudad, su capacidad de creación artística con la cual pueden expresar sus sentimientos, opiniones y emociones. Es una oportunidad para que la ciudad conozca las grandes ideas y proyectos que nacen en nuestros colegios”, expresó Edna Bonilla.

Este Festival se inicia en mayo en los colegios. Luego, en agosto se tomará las localidades y, finalmente, en octubre tendrá un momento majestuoso de ciudad, donde se destacará la producción artística que se gesta en las instituciones educativas.

“Las creaciones artísticas que se dan en los colegios de Bogotá merecen todo el reconocimiento y, sobre todo, ser conocidas y valoradas por la ciudadanía. Sabemos que la pandemia ha transformado los procesos educativos, y que mejor que la expresión del arte en la niñez y la juventud para reactivar la creatividad”, afirmó Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Los aliados para esta mágica aventura que vivirán las niñas, niños y jóvenes de Bogotá serán los profesores y artistas formadores. Ellos explorarán el mundo a través del arte y en este transcurrir adquirirán nuevas herramientas para acompañar y guiar los procesos artísticos de sus estudiantes en medio de diversas realidades.

Las y los estudiantes de los colegios públicos y privados de Bogotá, con el acompañamiento de los docentes, podrán realizar sus propuestas y participar con sus muestras artísticas en diferentes lenguajes artísticos como:

-Artes plásticas: pintura, dibujo y escultura.

-Literatura: poesía y cuento corto.

-Artes escénicas: música, danza y teatro.

-Audiovisual: fotografía, videos, artes electrónicas y juegos digitales.

A esta invitación que hizo el Distrito se unieron los padrinos, reconocidos artistas que acompañarán el recorrido del festival. Durante un conversatorio en el lanzamiento recordaron con anécdotas el descubrimiento de sus talentos cuando estaban en el colegio. Inspiraron a la niñez y la juventud a aprovechar esta oportunidad para dar a conocer sus propuestas e iniciativas. Destacaron que este

Festival será el lugar para ser potenciados en compañía de sus maestros, tienen un enorme poder y pueden usarlo.

Estos son los padrinos y madrinas por cada una de las expresiones artísticas:

Fabio Rubiano. Cuenta con una larga trayectoria como actor de teatro, cine y televisión.

Héctor Abad Faciolince. Reconocido escritor, traductor y periodista.

María del Sol Peralta. Es especialista en música y literatura para niños. Escritora y editora de libros infantiles y juveniles.

Vicky Neumann. Reconocida artista plástica colombiana.

Nicolás París. Es artista visual.

Dago García. Es escritor de televisión, teatro y cine.

Clemencia Echeverri. Es artista visual y plástica, también es historiadora y teórica de arte.

Festival Escolar de las Artes

También se tuvo la presencia del artista visual 'Guache' que, en vivo a través de la ilustración, mostró qué significado tiene para educación el arte en la niñez y la juventud. El público también pudo disfrutar de la presentación de la Banda Sinfónica del colegio San Jorge de Inglaterra y la muestra de danza del grupo 'Danzantes Kumba' de la Escuela Normal Superior Distrital María Montessori.

¿En qué consiste el Festival Escolar de las Artes?

Desde abril se realizará la preparación y creación de las experiencias y muestras artísticas, con el fin de dar paso al primer momento importante que será la realización de Festivales Institucionales Escolares de las Artes que ocurrirán en los colegios en mayo.

En junio y julio se hará la selección de muestras institucionales para presentar en los Festivales Escolares Locales de las Artes, y en septiembre la selección de muestras locales para presentar en el Festival Distrital. Por último, en agosto se realizarán los Festivales Escolares de las Artes Locales y en octubre el Festival Escolar de las Artes Distrital.

Por otro lado, se entregarán certificaciones a los colegios que participaron y menciones de reconocimiento para los colegios seleccionados al Festival Escolar de las Artes Distrital.

Para requisitos generales de participación consulte próximamente en www.redacademica.edu.co/festival-escolar-de-las-artes

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y algunas de sus entidades adscritas, Orquesta Filarmónica De Bogotá, OFB Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) se unen a esta estrategia liderada por la Secretaría de Educación del Distrito.

Submitted by natmon on Wed, 30/03/2022 - 08:28

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.