Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Canal eureka estrenará tres producciones que resaltan el valor de la amistad

Canal eureka estrenará tres producciones que resaltan el valor de la amistad

Submitted by jengon on Thu, 24/02/2022 - 15:53
Canal eureka estrenará tres producciones
Foto: Aunque no hagamos lo mismo y seamos diferentes, compartimos cosas como jugar

Canal eureka estrenará tres producciones, la primera, ‘Pa’ las que sea’, la podrás ver desde el lunes 28 de febrero.

Será una serie documental en donde la amistad es vista a través de la importancia de reconocer, comprender y respetar las diferencias.

Y en marzo, a las pantallas de Capital y Canal eureka también llegará ‘Chirp’ y ‘Amigos sin fronteras’, que se suman a otras diez producciones de alta calidad, que durante este mes explorarán las diversas formas de relacionarse con los amigos desde el afecto, la honestidad y la confianza.

“Camilo Castaño es mi mejor amigo. Aunque no hagamos lo mismo y seamos diferentes, compartimos cosas como jugar fútbol, montar bicicleta y elevar cometas. Un día me tocó defenderlo porque no me gusta que molesten a niños con capacidades especiales”. 

Con tan solo 10 años, así describe Miguel Villanueva la amistad que tiene con un vecino en la localidad de San Cristóbal de Bogotá. Es tanta su cercanía que aprendió el lenguaje de señas para que pudieran entenderse mejor.

Miguel, quien asegura que los amigos están para apoyarse en todos los momentos de la vida a pesar de las dificultades, es uno de los protagonistas de Pa’ las que sea, la nueva producción de eureka tu canal y Capital realizada por el consorcio TayferCabeza. 

Su objetivo es que los niños y niñas, sin importar su edad, procedencia, color de piel u orientación, sean capaces de reconocer las diferencias de los demás y comprender que la amistad se construye a partir del respeto, la tolerancia y el cariño. 

¿Qué combina la serie documental?

Esta serie documental que combina secuencias de 'live action' con animaciones, presenta personajes alegres y extrovertidos, pero sobre todo sinceros, que cuentan las aventuras que han vivido con sus mejores amigos sin olvidar las cosas que no comparten juntos.

Se espera que estos relatos sirvan de inspiración para que la infancia interiorice que las relaciones humanas no pueden estar mediadas por prejuicios, prevenciones o sesgos.

Para reforzar estos conceptos y como elemento innovador, los niños y niñas protagonistas de Pa’ las que sea tienen la oportunidad de verse en un gran espejo de colores, lo que les permite identificar sus propias características y reflejarse en el otro, encontrando en la diversidad un aspecto que hace rica y valiosa su amistad. 

“Se utilizó este recurso porque los amigos son como espejos. Nos muestran los valores que tenemos pero también las similitudes y diferencias con los demás, lo que constituye el punto de partida para aceptar las diversas formas de ser y actuar. De ahí que este programa incluso puede ayudar a prevenir las situaciones de bullying que se viven en los colegios. Lo importante es que entendamos que los amigos son tesoros, aportan de muchas formas a nuestras vidas, y por eso mismo hay que cuidarlos”, señaló Claudia González, guionista de la serie. 

Los niños y niñas que hacen parte de la Generación eureka, y que asesoran al canal sobre lo que les gusta y quieren ver en las pantallas, ya tuvieron la oportunidad de ver algunos capítulos de Pa’ las que sea.

Es el caso de Sara Barrera, quien afirmó que el programa “es lindo e interesante porque nos enseña que a los amigos hay que respetarlos y quererlos porque son compañía. Además, nos ayudan a tener fuerza en el corazón y a experimentar las cosas que queremos hacer en la vida”.

Pa’ las que sea se podrá ver a partir del 28 de febrero a través de la señal TDT (Televisión Digital para Todos) de eureka, de lunes a viernes a la 1:00 p.m. a las 3:00 p.m. y a las 5:00 p.m.; y también en la franja eureka de Capital Sistema de Comunicación Pública de lunes a viernes a las 3:00 p.m., 6:00 p.m. y 9:00 p.m. 

Canal eureka estrenará tres prooducciones, pero estos son otros lanzamientos en marzo

Para completar la programación especial de marzo enfocada en la amistad, eureka tu canal y Capital realizarán el lanzamiento de Chirp y Amigos sin fronteras, dos producciones que exploran las diversas formas de relacionarse con los demás desde el afecto, el cuidado, la comunicación, la honestidad y la confianza.

Chirp es una serie animada realizada por Sinking Ship Entertainment, en donde tres amigos usan su imaginación y objetos cotidianos (ventiladores, bandas elásticas o sujetapapeles, entre otros), para sumergirse en fantásticas aventuras y divertidos dilemas relacionados con el espacio y las estrellas, la fauna y la flora, la ciencia o la tecnología.

Desde el 28 de febrero, los niños y niñas podrán disfrutar de esta producción de lunes a viernes en los siguientes horarios: 7:00 a.m., 9:00 a.m. y 11:00 a.m. por canal eureka; y a las 2:30 p.m. en la franja eureka de Capital.

 

 

Por otro lado, Amigos sin fronteras, serie realizada por ACNUR y UNICEF en colaboración con Señal Colombia en el marco de la campaña Somos Colombia, hace un recorrido por el país para demostrar cómo niños, niñas y adolescentes, tanto colombianos como venezolanos, se han enriquecido a través del encuentro con los demás. 

Desde Pasto hasta Riohacha, pasando por Tocancipá, Bogotá, Rionegro, Medellín, Barranquilla y Cúcuta, esta serie permite descubrir que la amistad vence las fronteras a través de un mensaje de solidaridad y empatía. También llegará a las pantallas de eureka el lunes 28 de febrero en los siguientes horarios: de lunes a viernes a la 1:30 p.m., a las 3:30 p.m. y a las 5:30 p.m.; y en la franja eureka de Capital a las 3:00 p.m.

Mira más producciones

Otras producciones que se podrán ver durante el mes son: Migrópolis, Pipo, mi amigo imaginario y Crónicas elefantiles para primera infancia; Asquerosamente rico, Don Quijote de la láctea, Sueños latinoamericanos y Nanoaventuras, para chicos y chicas de 7 a 12 años; y Presentes, Cuentos de viejos y TBT sin límites entre otras, para jóvenes de 13 a 16 años. Toda la programación se encuentra disponible en: https://conexioncapital.co/eureka-tu-canal/ 

 

 

eureka tu canal se puede disfrutar las 24 horas al día a través de la TDT (Televisión Digital para Todos) y por streaming en la web: www.eurekatucanal.com. Paralelamente se encuentra la franja eureka de Capital que se transmite de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Submitted by jengon on Thu, 24/02/2022 - 15:53

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.