Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Adolescentes hablan de derechos sexuales en nueva serie de canal eureka y Capital

Adolescentes hablan de derechos sexuales en nueva serie de canal eureka y Capital

Submitted by natmon on Thu, 07/04/2022 - 08:15
Eureka
Imagen: Capital

“Un día pensé que hubiera preferido ser hombre que mujer para no lidiar con la menstruación”; “Le dije a mi mamá que era bisexual y que tenía novia”; o “Mi primera relación sexual fue de parte y parte: ambos queríamos explorar”, son testimonios reales de algunos adolescentes que participaron en Animalxs, la nueva producción de eureka y Capital Sistema de Comunicacion Pública. 

Esta es una serie documental animada que, usando un lenguaje íntimo y casual, cuenta las alegrías, los miedos, los conflictos y los caminos que han vivido un grupo de jóvenes tanto en el reconocimiento de su identidad como en la práctica de su sexualidad. 

Según Lola Barreto, directora de Animalxs, “la producción rompe con los mitos que existen sobre estos temas. Permite ver cómo chicos y chicas hablan sin miedo, incitando a otros a que se expresen libremente. También evidencia que es posible evitar el bullying y reconocer cuando estamos maltratando con nuestras palabras”.

Los protagonistas son trece adolescentes entre los 13 y los 18 años, que fueron seleccionados a través de talleres en materia de ciudadanía sexual. Asistieron a sesiones grupales en las que contaron sus experiencias y, además, participaron en la creación de personajes en donde se identificaron con un animal (o la combinación de varios) para que los representara visualmente en la historia. 

En cada relato de esta producción realizada por Dieciséis 9 Films, se utilizan animaciones cut out con estilo artístico híbrido, a través de una mezcla entre el collage vintage, la ilustración, los recortes, las texturas y los dibujos de paisajes, brindando así un aspecto llamativo para representar el hábitat natural de cada uno de los Animalxs. 

De esta forma, temas considerados tabú -relacionados con la salud sexual, el autocuidado, las relaciones sexuales, la identidad de género, las relaciones familiares, las pasiones más profundas y los sentimientos hacia otras personas- hacen parte de la serie, los cuales son tratados sin prejuicios, discriminación ni violencia. 

El objetivo es que sean los mismos adolescentes quienes ayuden a otros a empoderarse, a entender su propio cuerpo y a descubrir aspectos de su personalidad, para que puedan ejercer plenamente sus derechos y tomar decisiones informadas y conscientes en el disfrute sano de su sexualidad como pilar fundamental de la ciudadanía. 

Con este formato se espera generar vínculos de entendimiento entre los adolescentes y sus padres, familiares o maestros, así como nuevos espacios de diálogo y reflexión, sobre su lugar en el mundo, sus sueños y aspiraciones, que sirvan de base para la construcción de sus propios proyectos de vida al interior de una sociedad que los acepta y les permite desarrollarse plenamente. 

“En esta serie se aborda el término ‘ciudadanía sexual’, a partir de los derechos que tiene la juventud de ejercer su sexualidad de forma responsable y placentera. En los diferentes capítulos, se evita poner una carga negativa para no condenar a los adolescentes por sus elecciones, propiciando así la tolerancia y el respeto hacia las diferencias en el marco de una sociedad inclusiva”, indicó Ana María Ruiz, gerente de Capital Sistema de Comunicación Pública.

Por sus altos estándares de calidad e innovaciones en materia de temática y narrativa, Animalxs ya ha recibido varios reconocimientos. Fue seleccionada en la muestra final de los International Public Television-INPUT 2022, el evento más grande de televisión pública que se realizará en mayo en España. Igualmente, recibió una nominación a Mejor producción audiovisual juvenil en la edición 38 de los Premios India Catalina y está nominada en la categoría no ficción de 11 a 15 años del Prix Jeunesse International, el festival de contenidos infantiles para televisión más importante del mundo que se llevará a cabo en junio en Alemania. 

Animalxs se podrá ver durante todo el mes de abril por canal eureka, de lunes a viernes a las 6:30 p.m. y a las 8:30 p.m.; y por Capital Sistema de Comunicación Pública, a partir del 18 de abril, de lunes a viernes a las 6:30 p.m. con repetición a las 9:30 p.m.

Adicionalmente, en las plataformas digitales de Capital ya se pueden encontrar distintos podcasts, elaborados por el equipo de Capital Sonoro, en donde los protagonistas de Animalxs profundizan en los temas que se abordan en la serie de televisión.

Otros lanzamientos en abril 
Para completar la programación especial de abril enfocada en la construcción de identidad y la diversidad, eureka tu canal y la franja eureka de Capital realizarán el lanzamiento de Puffin rock y la quinta temporada de Guillermina y Candelario, que exploran el reconocimiento de la individualidades y de las formas de expresión desde el respeto, la autonomía y el autocuidado.

Otras producciones que se podrán ver durante el mes son: Emoticones, Learning time with Timmy y El mundo de Luna para primera infancia; Mostros afechantes, Dino Dana, Mr. Trance y El mundo animal de Max Rodríguez, para chicos y chicas de 7 a 12 años; y Niñas promedio y Pibxs, entre otras, para adolescentes de 13 a 16 años.

eureka tu canal se puede disfrutar a través de la TDT (Televisión Digital para Todos), por el canal 108 de ETB y por streaming en: www.eurekatucanal.com. Paralelamente, se encuentra la franja eureka de Capital que se transmite de lunes a viernes de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Submitted by natmon on Thu, 07/04/2022 - 08:15

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.